Sigueme en Facebook

martes, 30 de enero de 2018

Realizaran Festival Cultural de la Candelaria en Sicuicho


 En la comunidad purhepecha de Sicuicho en la zona serrana de Los Reyes de Salgado, Michoacan; el próximo 3 y 4 de febrero se llevara acabo un festival cultural con música y danza, enmarcado en las festividades a la virgen de la candelaria que se realizan en varias comunidades indígenas de este municipio. La comunidad de Sicuicho ubicada en el occidente de la Meseta Purhepecha, según registros históricos fue fundada en el año de 1524, tal como la conocemos ahora. Los habitantes del lugar se refieren al significado en español del nombre de su comunidad como "lugar donde se curten cueros".
Sicuicho ubicado en la zona occidental de la meseta purhepecha en Los Reyes Michoacan. Foto tomada de facebook
Durante el festival que  llevaran acabo en el auditorio de dicha comunidad el proximo fin de semana, se presentara la tradicional Danza de los Viejitos y orquestas musicales. Las calles seran recorridas por bailadores de diablitos al ritmo de la musica en una especie de competencia entre barrios. Por un lado la Orquesta Minzita de Cheran representando a los diablos del barrio de arriba, por otro,  la Orquesta Alma de Ahuiran del municipio de Paracho representando al barrio de abajo y la Orquesta de la Cañada de Ichan del municipio de Chilchota a los sicuichenses que radican fuera de su comunidad.
Destaca la invitación al evento de Los Tlahualiles de Sahuayo; grupo de danzantes que durante las festividades a Santiago Apóstol en el mes de julio, simula la historica lucha entre moros y cristianos o indigenas y españoles que segun historiadores fue sincretizada por curas franciscanos en un acto de fe para evitar el derramamiento de sangre durante la conquista española en Michoacan. Santiago Apostol es el santo patrono de esta comunidad al igual que en Sahuayo y la celebracion es en julio de cada año. La próxima fiesta también es una oportunidad para conocer mas de la gastronomía tradicional y de la cultura purhepecha en general.

jueves, 25 de enero de 2018

La musica en Michoacan esta a la vanguardia internacional

El grupo Macehual ejecutando sus rolitas de reggae-ska en foro cultural Cactus en Morelia. Todas las fotos de Jes Valencia (yo). 
Morelia es una de las ciudades mexicanas que goza de tener una vida cultural y artistica muy activa. Es sede de diversos festivales y encuentros internacionales de artes escenicas, danza, letras y musica que se llevan acabo a lo largo de cada año. En lo personal me llama mucho la atecion la actividad cultural entorno a la musica. En Morelia se encuentra el Conservatorio de las Rosas y el Centro Mexicano de Musica y Artes Sonoras (CMMAS), estas dos instituciones han atraido a la capital michoacana no solo a estudiantes, musicos y maestros de diferentes puntos del pais, sino del mundo. CMMAS se ha consolidado como uno de los principales espacios en iberoamerica para la creacion, reflexion y aprendizaje de la musica contemporanea y el uso de nuevas tecnologias sonoras.
Presentacion de musica contemporanea en CMMAS de Morelia.
Por otro lado,  en el ambito popular o el mainstream, la propuesta es variada; caminar por la noche en el centro historico un fin de semana ofrece variedad en la oferta musical en bares, eventos, y fiestas o simplemente en la calle; en generos como reggae, techno, rock, rap, percusiones africanas, folklore, blues, jazz, musica de camara, etc. En una de mis ultimas estancias en esta dinamica ciudad tuve el gusto de vivir un par de meses con dos estudiantes de CMMAS, una joven colombiana y un chico de Yucatan. En una platica muy interesante que sostuvimos coincidieron en que la musica aporta una estructura de sociabilizacion entre la gente, porque la invita a colectivizar, a apropiarse de espacios, crearlos y apreciar el ambiente que se genera en los mismos por medio de nuevas experiencias auditivas.  
El compa Chacuiz, bajista y guitarrista en Le Sex Fleur banda que fundo en Morelia con otros batos chidos. Son muy originales escuchenlos. 
Morelia es un lugar de mucha creatividad en el ambito musical muchos de los musicos que se gestan en esta ciudad llegan a ser mas reconocidos y valorados fuera del pais, tengo tres buenos amigos que estuvieron en el Conservatorio estudiando musica y actualmente se encuentran en Barcelona dedicandose a lo que aman.
Ella es Laura Torres de Uruapan Michoacan. Talentosa que ha colaborado en diversos proyectos musicales y tambien es una amante del folklore el cual ejecuta excelente con su flauta. 

miércoles, 24 de enero de 2018

El Mosh punkeaba recio en los 90's hoy vive en Michoacan

El Mosh cuando era porro y un estudiante excelente. Foto tomada de internet. 
   Un enfoque poco convencional de medios nacionales de comunicacion se ha dirigido hoy a Michoacan. Por un lado, como consecuencia de la visita del candidato presidencial Antonio Meade y por otro, debido al reaparecimiento, tras su detencion la noche de ayer, de "el Mosh" exintegrante del Consejo General de Huelga de la UNAM, que mantuvo paralizada la maxima casa de estudios durante 10 meses hace 19 años. La detencion de Alejandro  Echavarria Zarco alias "el Mosh" en el contexto de la visita del canditado del PRI, no parece una simple coincidencia. Es una buena extrategia de comunicacion politica a favor de quienes ostentan el poder en la actualidad porque a este exlider de porros del CGH-UNAM se le señala tambien como un simpatizante de MORENA junto a un grupo de profesores radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacion en Michoacan. Las opiniones en Twitter al respecto son tendencia en la capital michoacana. El expresidente Felipe Calderon ha publicado un tweet que dice "Y ahora resulta que este porro es maestro en la secundaria vespertina en Alvaro Obregon, Michoacan. Ni ha de saber donde es...Todo checa: CNTE-MORENA-Mosh.". Diarios a nivel nacional destacan que el Mosh no se presentaba a dar clases a dicha escuela.     
Portada de un disco de Atoxxxico, banda en la que cantaba el Mosh
En lo personal, recuerdo a este personaje por ser vocalista de la banda de punk ATOXXXICO en 1992. En el 2003 despues de terminar la preparatoria en Michoacan me traslade al DF con miras a entrar a la UNAM a la carrera de Ciencias de la Comunicacion. Recuerdo cuando asistia al Chopo que aun era bastante popular este genero de musica en ese lugar, siempre estaba la policia afuera de la estacion de metro buenavista para controlar a los punk radicales. Seguido se armaba la putacera. En ese tiempo me gustaba la protesta juvenil ante este sistema politico en el que vivimos. Me decepciona bastante ver que aunque MOSH fue un excelente estudiante de la carrera de Sociologia en la Facultad de Ciencias Politicas de la UNAM, por lo que incluso le otorgaron la medalla Gabino Barrera, la cual rechazo, hoy se vea envuelto en toda esta faramalla politica que nada tiene que ver con la lucha estudiantil que lo caracterizo años atras. Aqui les dejo un link de cuando el Mosh punkeaba chido en los 90's https://m.youtube.com/watch?v=_GZOwgGddLY

miércoles, 3 de enero de 2018

Trabaje con los bajadores de coco de Playa Azul Michoacan

Estuve viviendo entre abril y mayo del 2017 en Playa Azul, Michoacan. Fueron casi dos meses para conocer un poco de la vida en este bonito lugar.
Me anime a quedarme porque un amigo de ahi me dijo que el me prestaba una casa de campaña para que me instalara en la playa.
Asi estuve viviendo en Playa Azul en una casa de campaña con en mar frente a mi. Despues me mude a la parte de afuera del deposito donde me la pasaba.
Ya en agosto del 2016 habia estado ahi todo un mes pero en una habitacion bonita y con ventilador a la que termine quebrando el lavabo y parte del baño en un descuido, segun yo porque estaba flojo pero la verdad es que si no me la hubiera pasado tan borracho y marihuano esos dias quiza hubiera tenido mas cuidado.
Uno de mis lugares favoritos en Playa Azul es la ciclopista del Boulevard de Lazaro Cardenas
Aunque ya estaba rentando una habitacion en la parte centrica del Puerto de Lazaro Cardenas, cada que podia iba a Playa Azul a beber en mi deposito de cerveza favorito donde hice nuevos amigos.
La Dos X fue mi cerveza favorita en Playa Azul.
Fue un domingo unos dias antes de que empezara la semana santa que fui a ponerme pedo a "Playa" como le dice la gente local y ya me quede ahi. En la peda hable de las ganas de quedarme a vivir ahi y un buen amigo me dijo -pues en una casa de campaña wei, yo te la voy a prestar- le tome la palabra ya no agarre la ultima combi rumbo a Lazarito y que me quedo.u
Esto es de lo mas bello de vivir a la orilla del mar los tonos del atardecer en Playa Azul
Ese dia de lo pedo que me puse no pude armar la casa de campaña y me dormi encima de ella a un lado de la enrramada Javier Ivon. En cuanto me amanecio desperte y arme la casa de camping. Los de la enrramada de al lado me dieron permiso de pasar a las regaderas, el baño  y lavar algo de ropa. Apenas hice eso y ya estaba esperando que abrieran el deposito para curarme la crudota que traia. Me di cuenta que tambien estando sobrio queria quedarme.
El mar de Playa Azul no es tan tranquilo porque es mar abierto es especial para surfear pero yo no recomendaria que alguien se meta a donde esta profundo.
Mientras me tomaba la primera cahuama del dia estaba pensando que iba hacer para comenzar a ganar dinero y me entusiasmaba que en unos dias seria semana santa y Playa Azul estaria llena de turistas. El maldito vicio al alcohol no me dejaba quieto y para conseguir para mas cerveza ayude a pintar la enrramada en donde me estaban dando chance de bañarme. El dueño de ahi se preocupo porque varias veces me veia en la escalera tambaleando de ebriedad mientras pintaba como loco.
Una de las cosas que mas disfrutaba en Playa Azul era ver los atardeceres  por el Boulevard Costero.
Me gane el suficiente dinero para pasarmela ebrio hasta que comenzara semana santa.
Empezo la semana santa y mi amigo del deposito me invito a ayudarle a preparar micheladas ahi mismo. Pues trabajando ya en el deposito no me importaba el dinero porque la cerveza y comida no me faltaba.
Asi se ve Barra de Pichi desde las alturas. Estuve viviendo una semana en una cabaña cerca de dos pisos con vista al mar cerca de este lugar.
Aunque quise dejar de beber en esos dias disque tomando modelo cero (cerveza sin alcohol), no pude. Me puse unas pedototas en las que organize carreritas con otros borrachos en la calle, hasta me lastime un pie y un señor de casi 60 años me gano. En otra ocasion tuve la hazaña de hacer un negocio de vender 100 plantas de palma a un señor de Apatzingan y el dinero me sirvio para seguir bebiendo a mi gusto.
Playa Azul es un lugar que atrae a surfos de diferentes lugares por sus agresivas olas.
Cerraban el deposito y yo seguia bebiendo, en una ocasion de esas ya me iban a madrear unos vatos locos y la señora de una tienda que me mete adentro y que los corre. Estoy infinitamente agradecido con ella porque otro dia olvide la mochila y tambien me la guardo. Lo mismo pasaba en el deposito donde me la pasaba. Varias veces mi compa del deposito me libro de broncas cuando andaba bien incrospito balbuceando por ahi.
Asi son los atardeceres en Barra de Pichi en donde ahora le dicen la colonia nueva de Playa por un fracxionamiento que se esya poblando ahi.

Cuando termino la semana santa y todo volvio a la normalidad llego la prueba de fuego para mi que me queria quedar a vivir como la gente de ahi. Vi que ganarse el dinero no es facil y busque trabajo porque en el deposito no habia casi venta, ya no era necesaria mi ayuda. Se habian terminado los dias de afluencia y vacaciones. Unos dias mas tarde estaba muy triste, neta que casi lloraba de ver lo complicado que iba a ser comenzar a ganar dinero ahi mismo para mantenerme sin tener que ir Lazaro diariamente a trabajar. Me vio un chavo que iba a trabajar con los cortadores de coco y me dijo -¿tienes ganas de trabajar?- le dije inmediatamente que si y me llevo con los de una camioneta que ya casi se iban a trabajar a una huerta cercana y se desaparecio, despues lo andabamos buscando.
Me fui a trabajar ese primer dia. Fue una putiza porque tuvimos que cargar como 1 tonelada de coco entre dos pero me gane mis primeros 300 pesos bien sudados como un hombre de "Playa". Me senti orgulloso de mi mismo de comenzar a adaptarme de otras maneras a esta bonita comunidad playera donde todos se conocen. Senti mayor aceptacion de la gente que siempre me veia ahi en el deposito porque ahora me veian con los bajadores de coco que nos ibamos a trabajar y regresabamos en la tarde.
Asi son los cocos de cuchara de Playa Azul
Al otro dia me levante entusiasmado y me fui a trabajar con los bajadores de coco a conocer mas sobre este arriesgado y pesado trabajo. Ese segundo dia el señor que nos estaba ayudando a sacar los cocos de la huerta y llevarlos a un camion hasta Acalpican se encabrono con migo y me echo la camioneta encima, afortunadamente tengo buenos reflejos y salte como gato. Cuando terminamos el trabajo de ese dia en el momento que justo pasabamos por el entronque que va a Caleta de Campos este señor choco su troca en una esquina y tumbo un pedazo de barda dejando su camioneta madreada.
Los compañeros con los que iba no se dieron cuenta de esa accion y les avise. Nos regresamos a ayudar al señor que me habia querido atropellar a escapar de la policia y  jalamos con un lazo su camioneta por una brecha hasta Playa Azul, aunque cuando llegamos a su casa ya lo estaba esperando la policia. Lo dejamos para que llegaran a un acuerdo.
Asi es el trabajo que realizaba ayudando a los bajadores de coco quitando las baritas a los racimos y contando el coco.
Pasaron los dias y se escaseo el trabajo porque al igual se habian escaseado los cocos de cuchara o frescos que son los que tienen agua y carnita adentro. La escases se dio porque se los acabaron los visitantes de la temporada que acababa de pasar,  de esa forma fue como a mi patron se le ocurrio que fueramos hasta a Guerrero a conseguir 5 mil cocos para un pedido de Monterrey que le acababan de hacer. Me anime a ir.
Huerta de coco en Tecpan de Galeana Guerrero
Nos fuimos en una troca con placas de Michoacan para San Jeronimo y Nuxco en Tecpan de Galeana por la carretera Lazaro Cardenas-Acapulco que tiene fama de ser de las mas peligrosas del pais.
Huerta de coco en San Luis La Loma Guerrero
La primer huerta donde empezamos a trabajar los bajadores de coco se equivocaron y tumbaron como 500 cocos de donde no estaba tratado por lo cual llegaron unos rancheros dueños de la huerta, que si no es porque ibamos con alguien conocido de ese lugar nos sepultan ahi mismo.
Me acuerdo que el bajador al que le ayudaba se desespero porque ocupaba que yo fuera mas veloz y me pidieron que mejor los esperara a la entrada de la huerta camine hacia alla y me perdi. Volteaba para todos lados y solo habia arboles de mango y palmas,  ya no sabia para donde caminar o como orientarme y comence a gritar el apodo del muchacho de Playa Azul que conocian por ahi.
Muy pesado cargar un racimo de estos completo. Mas de 50 kilos
Afortunadamente alguien me escucho y me dieron orientacion de un camino asi pude encontrar a los compañeros  con los que iba, ya andaba medio asustado. El trabajo que yo estaba haciendo era el de desatar los cocos que bajaban y eso se paga a 30 pesos cada 100 cocos desatados. No alcance a desatar ni 400 el primer dia no saque ni para las cahuamas y ya me moria de hambre porque no llevabamos nada que comer.
Un animalito de estos me salio en un coco seco que ya estaba partido en Tecpan municipio de Guerrero me di cuenta que son comunes y dicen que no te mueres si te pica
Ahi aprendi como cazan las iguanas poniendo trampas en las cuevitas que se meten.  Ese dia tambien nos salio un alacran grande y negro. Nunca habia visto uno de esos. Al tercer dia de trabajo nos fuimos a Nuxco a otra huerta donde pretendian bajar 3 mil cocos que faltaban.
La riata que utilizan los bajadores de coco esta hecha a base de seda y es parecida a la que utilizan en charreria
Cuando llegamos,  el viejito dueño de la huerta dijo que si no nos llevabamos todo el coco parejo grandes y chicos no se hacia el trato, y pues nos quedamos sin trabajar un rato, yo me desanime tanto que me quize regresar a Michoacan de aventon pero antes de irme  pase a una tienda del pueblo a tomarme una mega, casi me la terminaba cuando vi que pasaron mis compañeros de Playa Azul con los que habia llegado y me gritaron -vente wei si se va hacer- y me empine la cahuama de un trago y me fui contento con ellos a la huerta.
El tramo carretero Lazaro Cardenas-Acapulco es uno de los mas peligrosos del pais esta bien que cuiden los militares porque llevabamos placas de Michoacan y no queriamos encontrar a la maña de alla.
Trabajamos y ya en la tarde regresamos al pueblito. Socialize rapido porque consegui donde bañarme y unos albañiles me regalaron marihuana de la sierra de Guerrero bien buena, nunca habia probado de esa. La gente que empece a conocer ahi me invito a trabajar pero para llenar un camion de mango para exportacion y me gane la cena, 100 pesos y me puse algo pedo porque nos estaban surtiendo de cerveza para el aguante y el calor.
 En San Jeronimo fuimos hacia unas poblaciones muy escondidas que se llaman La Fonseca y Las Peñas.
Al otro dia completamos los 5 mil cocos y no recibi dinero porque mi patron dijo que con lo que gane pago la comida, ademas no habia ganado mucho era un promedio de 100 pesos por dia lo que yo lograba hacer. Venia encabronadisimo y antes de pasar por Zihuatanejo de regreso a Michoacan me baje de la troca y les dije que -pos a la verga- que yo me regresaba por mi cuenta y me contentaron con unas cervezas bien frias y me dijeron ya subete cabron vamonos. Y regresamos a Playa Azul.
Nunca imagine todo el trabajo que habia detras de poder disfrutar tan tranquilo de un coquito en la playa.
Ya extrañaba yo a Playa Azul, la comida, la gente, todo estaba extrañando. Me senti chingon esa tarde cuando veniamos regresando de Guerrero porque aunque no gane mucho dinero si me senti feliz de poder conocer esos lugares y entrar a las entrañas de San Jeronimo con placas de Michoacan.
Le dicen cocoteros a las Palmas de coco.
Me sentia victorioso y contento de mi hazaña y haber salido limpio sin incidentes de nada. El bajador al que mas le ayude es MIL. Asi le decian porque porque eran los coco que bajaba diario en sus mejores tiempos. MIL al ver que el patron no me pago nada me dio algo de dinero y me nos hicimos amigos, me dijo que el me iba enseñar a trabajar en este negocio en Playa pero que tenia que aprender a subirme a las Palmas para que me conviniera ya que ellos ganan alrrededor de 1.5 pesos por coco bajado y un cargador gana 500 pesos por 1000 cocos cargados en el camion lo cual es mas pesado que trabajar en la construccion.
Huerta en Tecpan de Galeana Guerrero en esta no hay tantos mosquitos como en las que tienen arboles de mango
Durante ese viaje un factor comun para mi fueron los mosquitos que no me dejaban ni trabajar, los demas se reian de la piquetiza que me estaban acomodando los moscos, un señor me decia-dejalos que coman un rato- y eso me hacia reir enmedio de la tortura. Tenia que estar prendiendo hojas secas de manera constante para hacer humo y ahuyentar a los moscos un poco. Ya en Playa Azul comenze a ir a trabajar por las mañanas con los bajadores y no pase la prueba de los mosquitos tampoco en Michoacan. Me picaban como 3 moscos por segundo trabajaba mas matandome los moscos que ayudando a MIL. Me raje la verdad, no segui en el trabajo en el coco. Tuve que regresar a la ciudad de Lazaro Cardenas a buscar trabajo. Una de las ultimas imagenes que tengo de Playa Azul en mi memoria es cuando ya con mochila en hombros me fui a despedir de los bajadores donde se juntan en las mañanas antes de irse al jale, ahi recuerdo todos en la camioneta ya trepados arrancando, mientras MIL me gritaba ! subete ¡ !amonos¡. Se escuchaba el motor potente de la camioneta mientras desaparecian de mi vista. Tuve ganas de llorar porque esa era la forma en que yo ya me estaba haciendo parte de la comunidad de Playa Azul trabajando de forma ruda como la gente de ahi. Me acorde en ese momento de cuando estaba sentado en el salon de clases de la universidad, de mi camita y cuarto en la casa de mis papas en Los Reyes, Michoacan. Me sirvio para valorar otra vez como se gana el dinero y todo lo que mis padres han hecho por mi, de cuando me mandaban a la escuela para que de grande no me matara en un trabajo tan pesado. Si llore ese dia porque me di cuenta como hay gente que trabaja asi toda su vida y nunca raja. Fue una leccion de vida para valorar. Mis respetos para Playa Azul y toda su gente porque me enseñaron a valorar la vida, mi familia y el trabajo.
Las Palmas mas grandes que he visto en mi vida son en la costa Grande y Costa Chica de Guerrero. No por nada son lideres en la produccion nacional.

Mis notas

visitas esta semana