Por Jesús Valencia
Farías
09 de julio del 2012
Los Reyes de Salgado.-
Las ruinas de lo que fue el Trapiche de Los Cerritos que aun se encuentran en
el camino de Los Reyes a Los Limones en categoría de propiedad privada, pertenecían a la familia Valladares que antes
de que estallara la revolución mexicana, y sus tierras se hicieran del ejido; tenia
una hacienda ahí al pie de Los Cerritos, señalo Eduardo García Valladares
descendiente de 83 años de la familia Valladares de Los Reyes.
El Trapiche dejo de
funcionar a mediados del siglo pasado comento Eduardo García Valladares quien
recordó que funcionaba con la fuerza del agua que llegaba por medio de un acueducto
que venia desde el rio Itzicuaro entre San Sebastián y San Jerónimo, la cual
hacía girar unos rodillos de madera dura que exprimían la caña de azúcar con la
que se elaboraba piloncillo, alfeñique y melazas.
Hiram Maldonado dijo
que para poder dar claridad de si es posible restaurar, remodelar o dar un
nuevo uso a las ruinas, primero habría que ver si esta en el interés del
gobierno municipal comprar el lugar o conseguirlo a través de donación, porque de
otro modo al ser de particular pasaría como en el centro histórico de la ciudad
de Morelia en donde han dejado que se caigan propiedades, porque los
propietarios no tienen dinero para salvarlas e INAH tampoco porque no tiene un
programa o proyecto de apoyo para particulares.
Finalmente Hiram
Maldonado señalo que “¿como se pretende la dignificación de nuestra cultura?,
si hay municipios que no tienen instancias de cultura donde puedan coordinar
proyectos para la protección y promoción de bienes patrimoniales” como en el
caso de Los Reyes y añadió que por donde se podría empezar es por sensibilizar a
las autoridades del municipio, por parte de la ciudadanía, para que
salvaguarden y dignifiquen los bienes patrimoniales en coordinación con otras
instancias estatales y federales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario