Por Jesús Valencia
Farías
05 de julio de 2012
Los Reyes de Salgado.-
No se sabe en cuanto aumento la gente que pide dinero en las calles municipales
de acuerdo a información de Ramiro Anaya Chávez del Consejo Estatal de
Población (Coespo); la cual conforme a la observación empírica popular ha aumentado
de manera considerable.
Las personas que
regularmente circundan en la plaza
principal concuerdan en que ahora es más común ver niños pidiendo dinero en las
calles; al igual que ancianos, personas
de centros de rehabilitación y gente de otras regiones que vende chicles,
manojos de hierbas, dulces o presentan diagnósticos médicos para los cuales
necesitan apoyo económico.
Ramiro Anaya de Coespo
señalo que las instancias responsables de atender a la población que pide dinero en las
calles, son el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sin embargo en el municipio de Los Reyes no
existe ningún tipo de regulación o registro acerca de esta problemática social
de acuerdo a lo comentado por Raúl Mendoza Vázquez ex Psicólogo del DIF
municipal en Los Reyes.
Anaya Chávez, dijo que
el tema de la población que pide limosnas en las calles del Estado se incluyo en
las iniciativas del Plan de Desarrollo Estatal el año pasado, por lo que afirma
que el tema de los limosneros se ha tomado en cuenta en el actual Plan de
Desarrollo Estatal y en la elaboración de los planes municipales de desarrollo
para que ellos también registren su población indigente.
Anaya Chávez señalo que
es un tema actual que no había sido tomado en cuenta en las políticas publicas
y que en Morelia comenzó a tomarse en cuenta a raíz de los limpiaparabrisas que
aumentaron de manera considerable e incluso actualmente han presentado
agresiones a automovilistas, por lo que es un tema que necesita ser atendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario