Por Jesús Valencia Farías
21 de Octubre del 2012
Los Reyes de Salgado.-
Comerciantes del mercado “18 de Marzo” en el centro de esta ciudad, manifestaron que sus ventas han caído
considerablemente, con respecto a la misma fecha del año pasado, además de que
octubre siempre ha sido uno de los peores meses del año para vender, porque la gente casi no trae dinero, lo
anterior de acuerdo a entrevistas informales por Cambio de Michoacán.
María de los Ángeles
Morales Canela de un puesto de jugos y licuados que tiene mas de 60 años en el
mercado “18 de Marzo”, señaló que el año pasado en su negocio se necesitaban a
diario 10 litros de leche para preparar licuados, pero actualmente solo ocupa 2
litros por que no se vende mucho, sin embargo 4 años atrás, se utilizaban 25 litros cada día.
María de los Ángeles
mencionó que ella cree que ha influido mucho la percepción de inseguridad que
tienen los turistas que vienen a Los Reyes, porque que han dejado de visitar el
municipio ya que anteriormente cada fin de semana era común que gente de otros
lugares visitaran el mercado para desayunar antes de ir de paseo a “Los Chorros
del Varal” y “La Planta”, por ejemplo.
Adjudicó que esta baja
también podría deberse en parte al uso excesivo de la tarjeta de crédito por
parte de los consumidores en los supermercados, ante la falta de dinero en
efectivo, por lo que cada vez se alejan mas del mercado.
Por otro lado, José
Hernández Soto proveedor de limones de Tierra Caliente en el mercado “18 de
Marzo”, apuntó que hace 4 meses traía al
mercado 1300 kilos de limón y todo se vendía, pero actualmente les ha traído
entre 400 y 600 kilos porque no hay mucha demanda.
Mientras tanto, en los
puestos de pan blanco como bolillo, teleras o estropajos, una de las mujeres
panaderas, agregó que vende entre 100 y 200 panes menos con respecto al mismo
mes del año pasado y eso que el pan solo subió 50 centavos, por lo que se encuentra
a 4 pesos, pero en la tienda departamental Aurrera a 1 peso.
De la misma forma comerciantes
de mariscos, semillas y otros puestos de tacos, tortas, licuados, carnitas y
uchepos, aseguraron que en la actualidad han sentido un bajón en las ventas que
podría oscilar entre un 40 y 50 por ciento.
“De por si septiembre y
octubre son meses difíciles por los gastos escolares de las familias y porque
durante la temporada de lluvias hay poco trabajo en el campo, pero este año
esta peor”, dijeron.
1 comentario:
Muy bien felicidades eres excelente
Publicar un comentario