Aunque
se busca mejorar las condiciones de acceso y servicios en el lugar, para los turistas sin vehículo propio es
complicado llegar
18 de Noviembre del
2012
Los Reyes de Salgado.-
Ya tenemos un proyecto que elaboro la dirección de Obras Publicas municipales
para atender sobre todo las malas condiciones en que se encuentra el acceso y
servicios en el Área Natural Protegida (ANP) Los Chorros del Varal, declarada
Zona Sujeta a Preservación Ecológica desde el 2004, señaló Luz Elena Guízar
Godínez regidora de la comisión de Ecología municipal.
Puntualizo que se trata
de un recurso de alrededor de 358 mil pesos, mas otros poco mas de 20 mil con lo que también se reinstalaran las
imágenes que ilustran la biodiversidad en la zona y un cartel panorámico a la
entrada del lugar.
Sobre los baños que se
iniciaron durante la administración pasada de SUMA, mencionó que a parte de que no los terminaron, quedaron muy malhechos, con gradas que no
consideran a personas mayores, discapacitadas o en estado de ebriedad, además
de que no son propios para la belleza del lugar.
Explicó que hay una
serie de opiniones encontradas en cuanto a porque no se ha generado un
verdadero desarrollo de la infraestructura para el turismo en la zona.
Por un lado, comentó que podrían estar los que dicen que para que sirve gestionar el desarrollo turístico en la zona, si los beneficiados van a ser los del predio de la entrada, pero por otra parte hay a quienes no nos importa si los de este predio se beneficiaran, porque lo mas importante es que la zona se proyecte con el realce y difusión que debería tener. Porque realmente es un lugar hermoso, que cualquier municipio quisiera tener.
Cabe destacar, que un obstáculo que hay para la gente que
quiere visitar Los Chorros del Varal y no tiene vehículo, es la falta de
transporte público que llegue a el área,
la cual se encuentra a unos 12 kilómetros del municipio en los límites
del Michoacán con Jalisco.
Por su parte el Dr.
Hugo Zepeda Castro del departamento de Patrimonio Natural de la Secretaria de
Medio Ambiente (SUMA) dijo que lo importante a destacar después de las visitas
de personal de SUMA a la zona, es que ya
existe el compromiso de la Secretaria y el Ayuntamiento de tener personal de
vigilancia y para mantenimiento en el ANP de forma permanente.
A pregunta sobre la
reactivación del consejo de manejo en la zona, contestó que de acuerdo a como
esta establecido en la ley, el consejo se
reúne cada 3 meses, la última reunión ya se tuvo y todavía estamos dentro del margen que
establece la ley para tener la siguiente reunión.
Detalló que son ocho
integrantes del consejo; dos les
corresponden a los gobiernos municipal y estatal y los otros 6 son de la sociedad
civil; de diferentes sectores, como el
turístico, educativo, las asociaciones no gubernamentales y los propietarios del
predio que esta a la entrada de la zona.
Finalmente dijo tener
conocimiento de que hay buenas intenciones de la Secretaria de Turismo para
hacer un proyecto de mayor escala del uso turístico de esta área.
No hay comentarios:
Publicar un comentario