Por Jesús Valencia
Farías
25 de Noviembre del
2012
El volcán Paricutín o
parícutin (en purépecha Parhíkutini 'lugar al otro lado') es el volcán más
joven del mundo. Se encuentra entre el poblado de Angahuan y San Juan
Parangaricutiro de la meseta Purépecha. Su nacimiento inicio el 20 de febrero
de 1943, y duró 9 años, 11 días y 10 horas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-asMAEtNfckGC3qMBtx4lAkCIcu15wSey39dqhsciZRYwBD64ocNA0VrVR7OdMO4CuI_HcILQdZixVg0h0Ba9rDt7119ZUmjzjMbfifXk-7VllIrmx23k9_kmHuRQfjuLGPbHOQvNH_Y/s320/Ruinas+de+la+Iglesia+de+el+pueblo+de+San+Juan+Parangaricutiro+(2).jpg)
Para llegar, se puede
caminar desde el mirador de Angahuan aproximadamente 1 hora y media hasta las
ruinas de la iglesia y de ahí el ascenso hacia la olla del cráter es como una
hora mas a pie ya que la arena suelta dificulta la subida, además de que no hay
acceso a coches o animales en esta área.
Al seguir el camino
hacia el cráter y cruzar la zona de lava, hay un entronque que lleva a la población de San Juan Parangaricutiro
(conocido como Los Conejos), comunidad que se encuentra a 15 kilómetros de
Uruapan.
El recorrido desde
Angahuan hasta las ruinas también se puede hacer a caballo, en el camino
encontrarás mucha gente que ofrece el paseo. Es recomendable llevar zapatos
cómodos (no tenis) que no se derrapen y mucha agua para hidratarse.
El nacimiento del
Parícutin en Michoacán es un fenómeno que atrajo las miradas del mundo. En
diferentes listados naturalísticos a
nivel internacional es considerado como una de las ‘Doce
Maravillas del Mundo’ comparado con
el Gran Cañón de Estados Unidos, el Everest, o las Cataratas de
Victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario