Por Jesús Valencia
Farías
29 de Enero del 2013
Los Reyes de Salgado.-
La Comisión Nacional Forestal (Conafor), implementara en el mes de febrero el
programa de Empleo Temporal en Los Reyes, con alrededor de 220 personas de
distintas comunidades del municipio y la cabecera municipal, para abrir 180 km
de brechas corta fuego con la finalidad de prevenir incendios forestales,
indicó Jesús Madrigal Bautista, de la Asociación de Silvicultores de la Unidad
de Manejo Forestal (Asumaf) Cotija-Tingüindín.
Explicó que la Conafor
a través de Asumaf hace el trabajo
directamente con grupos organizados que se identificaron en las comunidades de
Uringuitiro, San Isidro, San Benito, Tata Lazaro, Tzirío, Atapan, Zicuicho, y
la cabecera municipal de Los Reyes, que suman cerca de 220 personas.
Expuso que la brigada
de Conafor en Atapan ha trabajado desde hace un mes realizando líneas negras, y
las zonas donde se realizaran brechas en febrero serán en las mismas
comunidades donde se formaron los grupos, pero donde se sabe que más incendios
han ocurrido; en el cerro de Santa Rosa,
las hará gente de la cabecera municipal y de Atapan.
Por otra parte, dijo que como Asumaf, apoyaron la gestión del programa, “en cuanto a la organización de algunas gentes, en la verificación y proyección de las áreas donde se pueden hacer los trabajos, porque conocemos la problemática de las áreas forestales, por lo que debemos meter las brechas en donde según las estadísticas ocurren incendios con frecuencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario