![]() |
Altar representativo de La Cantera. Estudiantes del Colegio de Bachilleres hicieron esta ofrenda para la mamá de una de sus compañeras |
El concurso de altares y ofrendas tradicionales que organiza el Colegio de Bachilleres de Los Reyes, Michoacán., se ha convertido en una actividad destacada en este municipio, la cual atrae a miles de personas en la plaza principal cada año para conocer y reafirmar nuestras raíces michoacanas a través del tradicional Día de Muertos.
De acuerdo a lo reportado a medios de comunicación por los organizadores de este evento, el 31 de octubre que se celebra Halloween en Norte América, es un día excelente para en Los Reyes reafirmar nuestras raíces y cultura mexicana, pero sobre todo de Michoacán.


Es de esta forma que también otras escuelas sobre todo de nivel superior han optado por realizar altares, concursos y actividades entorno a el tradicional Día de Muertos en el centro de esta ciudad.

Al Concurso se han venido sumando otras actividades; este año se realizo la Marcha de las Animas, se presentó el grupo de teatro y la rondalla de la institución, también hubo una exposición fotográfica y de pintura en el jardín de la plaza.

El olor a enchiladas y antojitos mexicanos también circulaba, se mezclaba con el del copal de los altares en un ambiente serenamente festivo, lleno de gente, colores y velas.

Alrededor de las 6 de la tarde el jurado del concurso comenzó a tomar nota de las descripciones que los jóvenes daban de la caracterización de cada altar.[caption id="attachment_201" width="3264"]


Los 28 grupos de Bachilleres presentaron cada uno, una ofrenda, entre ellas las de Sicuicho, Zacan y Pamatacuaro que son comunidades purépechas de Los Reyes, las otras fueron de Zirahuen, Tzintzuntzan, Tiripetio, Tingambato, San Pedro Cocucho, Santa Fe de la Laguna, Patzcuaro, Pacanda, Jaracuaro,Janitzio, Ihuatzio, Cuanajo. Tarecuato, Patamban, Ichan, Huancito, Cheran, Carapan, La Cantera, San Lorenzo, Paracho, Comachuen, Charapan, Aranza y Angahuan.

Se notaba en los jóvenes que describían cada ofrenda una excelente facilidad de expresión ante las personas que veíamos de que se trataba y los miembros del jurado.

A los alrededores de la plaza se podían observar personas que iban disfrazadas. Le pregunte a una muchacha que cruzaba frente al templo porque iba disfrazada y me dijo que por un concurso interno en su escuela. También ví como en Pasty Pizza llegaban unos niños con mascaras de monstruos y les dieron dulces.

Los estudiantes elaboraron una calavera gigante para exhibir en la Marcha de las Animas de este año.
Michoacán según datos oficiales es el estado mexicano de donde más personas han migrado ra Estados Unidos, y Los Reyes es uno de los municipios de donde mas se han ido. Quizá es por ello que reafirmar nuestras tradiciones y costumbres del Día de Muertos durante el Día de Halloween se ha convertido en una nueva costumbre para las nuevas generaciones de reyenses.

No hay comentarios:
Publicar un comentario